Pensión alimenticia. Cuando su incremento se pacta en la misma proporción que el salario mínimo, para su cálculo deben tomarse en cuenta todos los factores que lo componen, incluido el monto independiente de recuperación (MIR).
Registro digital: 2029528
Instancia: Primera Sala
Tesis: 1a./J. 152/2024 (11a.)
Undécima Época
Fuente: Semanario Judicial de la Federación.
Materia(s): Civil
Tipo: Jurisprudencia
¿De qué trata esta jurisprudencia? Cuando una pensión alimenticia está acordada para aumentar en la misma proporción que el salario mínimo, debe considerarse todo lo que compone ese salario mínimo, incluido el Monto Independiente de Recuperación (MIR). Este último es una parte adicional creada para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, pero también debe beneficiar a quienes reciben pensión alimenticia.
¿Por qué se resolvió esto? Hubo desacuerdos entre los Tribunales sobre si el MIR debía tomarse en cuenta al calcular el incremento de la pensión alimenticia. Algunos argumentaron que no, porque el MIR está enfocado en trabajadores con salario mínimo. Otros dijeron que sí, ya que es parte del salario mínimo general. La Suprema Corte decidió que sí se debe incluir el MIR, porque las personas que reciben alimentos también enfrentan la pérdida del poder adquisitivo.
¿Cómo se forma el salario mínimo desde 2017? El salario mínimo general ahora tiene tres componentes:
- El monto básico: La cantidad base fijada.
- El MIR: Una cantidad fija adicional.
- El incremento por fijación: Un porcentaje que se suma a los anteriores.
Tags : calculo pension alimenticia jurisprudencia pension alimenticia monto pension alimenticia pension alimenticia

Grupo Serco
Conócenos mejor
Somos una consultora especializada en temas de Auditorías, Soluciones Fiscales, Soluciones Legales y Servicios de contabilidad y finanzas.
- Grupo Serco
- Enero del año 2000
- Cancún, Mexico, Zafiro No. 23 Depto B Residencial Pedregal, CP 7753, Región 506 - El Pedregal
- coadmon1@hotmail.com
- +52 998 914 8054
Publicar un comentario