Conoce la Solicitud para la generación, actualización o renovación de la contraseña para Personas Físicas - Código Fiscal de la Federación Artículo 7
7/CFF Solicitud de generación, actualización o renovación de la Contraseña para personas físicas.
Se trata de un trámite completamente gratuito que te permite generar, actualizar o renovar tu Contraseña para ingresar a los servicios electrónicos del SAT y puede llevarse a cabo por un Contribuyente Persona Física o el representante legal del Contribuyente Persona Física.
En el Portal de SAT:
Si eres persona física y cuentas con e.firma vigente y activa: https://www.sat.gob.mx/tramites/38517/generacion-y-actualizacion-de-contrasena para-persona-fisica
A través de SAT ID: https://satid.sat.gob.mx/
En la oficina del SAT: Si eres persona física o contribuyente residente en el extranjero que realiza operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue.
Información para realizar el trámite o servicio:
Requisitos para cumplir con el trámite:
A través del Portal del SAT:
- Contar con e.firma vigente y activa.
En las oficinas del SAT y SAT ID:
- Identificación oficial vigente del contribuyente y, en su caso, del representante legal, cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo (original).
Los contribuyentes personas físicas únicamente podrán designar un representante legal para realizar el trámite de Contraseña en los siguientes supuestos, presentando adicionalmente los documentos que corresponda en cada caso:
Menores de edad:
La persona física que ejerza la patria potestad o tutela de algún menor de edad, deberá presentar:
- Acta de nacimiento del menor, expedida por el Registro Civil u obtenida en el Portal https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ (Formato Único), Cédula de Identidad Personal, expedida por la Secretaría de Gobernación a través del Registro Nacional de Población o resolución judicial o, en su caso, original del documento emitido por fedatario público en el que conste la patria potestad o la tutela (original o copia certificada).
- Personas físicas con incapacidad legal judicialmente declarada:
- Resolución judicial definitiva, en la que se declare la incapacidad de la o el contribuyente, e incluya la designación de la tutora o tutor (original).
- Contribuyentes en apertura de sucesión:
- Documento en el cual conste el nombramiento y aceptación del cargo de albacea otorgado mediante resolución judicial o en documento notarial, conforme a la legislación de la materia (original).
- Contribuyentes declarados ausentes:
- Resolución judicial en la que conste la designación como representante legal y se manifieste la declaratoria especial de ausencia de la o el contribuyente (original).
- Manifiesto bajo protesta de decir verdad, en el cual se indique que la situación de ausencia de la o el contribuyente no se ha modificado a la fecha.
- Contribuyentes privados de su libertad:
- Acuerdo, auto o resolución que acredite la privación de la libertad de la o el contribuyente y/o la orden de arraigo firmada por Jueza o Juez (original).
- Cualquiera de los poderes señalados en los numerales 2 y 3 del Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo (copia certificada).
- Contribuyentes clínicamente dictaminados en etapa terminal:
- Dictamen médico emitido por institución médica pública o privada con enfermedad en etapa terminal, en el que se señale expresamente tal circunstancia, nombre y cédula profesional del médico o médica, así como la designación de la o el representante legal (original).
- Cualquiera de los poderes señalados en los numerales 2 y 3 del Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo (copia certificada).
- Personas residentes en el extranjero que realicen operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue:
- Contrato suscrito con la empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue en lugar del acta o documento constitutivo. Si el contrato está escrito en un idioma distinto del español, deberá presentar una traducción al español realizada por un perito autorizado.
- Cualquiera de los poderes señalados en los numerales 2 y 3 del Apartado I. Definiciones; punto 1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso C) Poderes, del presente Anexo (copia certificada) otorgado ante fedatario público mexicano.
- Identificación oficial vigente del representante legal. Deberá presentar cualquiera de las señaladas en el Apartado I. Definiciones; punto 1.2.
- Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes, inciso A) Identificación oficial, del presente Anexo (original).
En el Portal del SAT:
Si eres persona física y cuentas con e.firma vigente y activa, ingresa a: https://www.sat.gob.mx/tramites/38517/generacion-y-actualizacion-de-contrasena-para-persona-fisica
Si es la primera vez que estableces tu Contraseña:
- 1. Da clic en el botón Iniciar.
- 2. Selecciona sí cuento con e.firma.
- 3. Ingresa los datos de tu e.firma, Contraseña de la clave privada, clave privada (archivo con terminación .key) y el certificado (archivo con terminación .cer).
- 4. Escribe el texto de la imagen del código Captcha que aparece en la pantalla.
- 5. Oprime enviar.
- 6. Genera tu Contraseña, la cual debe contener 8 caracteres (únicamente se aceptan letras y números, por tu seguridad no se acepta el RFC como Contraseña).
- 7. Confirma tu Contraseña.
- 8. En su caso, establece un correo electrónico personal al que tengas acceso.
- 9. Oprime continuar.
- 10. Conserva tu comprobante de generación de Contraseña.
- En caso de que ya cuentes con Contraseña y deseas actualizarla:
- 1. Da clic en el botón Iniciar.
- 2. Selecciona sí cuento con e.firma.
- 3. Ingresa los datos de tu e.firma, Contraseña de la clave privada, clave privada (archivo con terminación .key) y el certificado (archivo con terminación .cer).
- 4. Genera tu nueva Contraseña, la cual debe contener 8 caracteres (únicamente se aceptan letras y números, por tu seguridad no se acepta el RFC como Contraseña).
- 5. Confirma tu nueva Contraseña.
- 6. Da clic en Continuar.
- 7. Descarga o imprime tu comprobante de actualización de Contraseña.
- 8. Da clic en Finalizar.
A través de SAT ID:
1. Ingresa a SAT ID, selecciona Generación de contraseña, realiza los pasos señalados para completar el proceso.
En caso de contar con alguna discapacidad que te impida cumplir con los pasos que pide SAT ID, solicita ayuda a un tercero y que comente durante el video porqué te está ayudando, es importante que ambos rostros aparezcan en el mismo.
Si la respuesta es positiva:
- 1. Se enviará a tu correo electrónico, la liga para la generación o renovación de la Contraseña, ingresa a la liga y llena el formulario electrónico.
- 2. Captura el texto de la imagen del código Captcha que aparece en la pantalla y oprime ENVIAR.
Si la respuesta es negativa:
- 1. Inicia nuevamente el procedimiento subsanando las inconsistencias detectadas.
- En la oficina del SAT:
- Este servicio únicamente está disponible para contribuyentes personas físicas o contribuyentes residentes en el extranjero que realizan operaciones de maquila a través de una empresa con programa IMMEX bajo la modalidad de albergue.
- 1. Acude a la oficina del SAT de tu preferencia o Módulo de Servicios Tributarios.
- 2. Presenta la documentación e información señalada en el apartado ¿Qué requisitos debo cumplir?
- 3. Genera tu Contraseña, la cual debe contener 8 caracteres (únicamente se aceptan letras y números, por tu seguridad no se acepta el RFC como Contraseña).
- 4. Confirma tu Contraseña.
- 5. Proporciona un correo electrónico personal al que tengas acceso.
- 6. Recibe y conserva el acuse de Generación o Actualización de Contraseña.
Si el trámite lo realizas a través del Portal del SAT:
- Contar con e.firma vigente y activa.
Si el trámite se lleva a cabo en las oficinas del SAT o Módulos de Servicios Tributarios:
- Contar con un correo electrónico personal al que tenga acceso.
- Si el representante legal cuenta con un poder otorgado en el extranjero deberá estar debidamente apostillado o legalizado y haber sido formalizado ante fedatario público mexicano y, en su caso, presentar la traducción al español realizada por perito autorizado.
A través del Portal del SAT y en las oficinas del SAT:
- Trámite inmediato.
Mediante SAT ID:
- En la opción "Consultar el estado de mi trámite".
- En caso de que se requiera aclarar la situación fiscal del contribuyente o representante legal, una vez presentada la aclaración el contribuyente deberá acudir a la oficina del SAT o Modulo de Servicios Tributarios en la que inició su trámite.
- El SAT no lleva a cabo ninguna inspección o verificación para emitirte una resolución de este trámite o servicio.
- Por lo tanto, la resolución del trámite o servicio consta de:
- En caso de que el trámite sea procedente: Acuse de generación o actualización de la Contraseña.
- Si se presenta alguna inconsistencia en la situación fiscal del contribuyente o del representante legal se emitirá el "Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con tu situación fiscal", conforme a lo señalado por la ficha de trámite 197/CFF "Aclaración en las solicitudes de trámites de Contraseña o Certificado de e.firma" del presente Anexo.
El trámite es inmediato, cuando se realiza en las oficinas del SAT y a través del Portal del SAT.
Cuando el trámite se realiza a través de SAT ID máximo de 5 días contados a partir del día hábil siguiente al envío de tu solicitud y no aplica en este trámite un plazo máximo para que el SAT te solicite información adicional ni tampoco aplica un plazo máximo para cumplir con la información solicitada.
Por lo tanto, al finalizar el trámite o servicio, recibes el Acuse de generación o actualización de la Contraseña.
Tu contraseña tendrá una vigencia de 4 años, contados a partir de la generación o la última actualización realizada.
Cuando recibas el "Acuse de requerimiento de información adicional, relacionada con tu situación fiscal", deberás presentar información que desvirtúe la irregularidad identificada en tu situación fiscal o de tu representante legal, de acuerdo con la ficha de trámite 197/Código Fiscal de la Federación "Aclaración en las solicitudes de trámites de Contraseña o Certificado de e.firma".
Te compartirmos los diferentes canales de atención en los que puedes contactar, recibir asistencia o reportar algún inconveniente al SAT:
Consultas y dudas:
MarcaSAT de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs., excepto días inhábiles:
Atención telefónica desde cualquier parte del país 55 627 22 728 y para el exterior del país (+52) 55 627 22 728.
Vía Chat: http://chat.sat.gob.mx
· Oficina virtual. Podrás acceder a este canal de atención al agendar tu cita en la siguiente liga: http://citas.sat.gob.mx/
· Atención personal en las Oficinas del SAT ubicadas en diversas ciudades del país, como se establece en la siguiente liga:
https://www.sat.gob.mx/personas/directorio-nacional-de-modulos-de-servicios-tributarios
Los días y horarios siguientes: lunes a jueves de 9:00 a 16:00 hrs. y viernes de 08:30 a 15:00 hrs., excepto días inhábiles.
Quejas y denuncias:
Quejas y Denuncias SAT, desde cualquier parte del país: 55 885 22 222 y para el exterior del país (+52) 55 885 22 222 (quejas y denuncias).
· Correo electrónico: denuncias@sat.gob.mx
· En el Portal del SAT:
https://www.sat.gob.mx/aplicacion/50409/presenta-tu-queja-o-denuncia
· Teléfonos rojos ubicados en las oficinas del SAT.
· MarcaSAT 55 627 22 728 opción 8.
Información basada en el fundamento jurídico de los Artículos 17-D y 19 del CFF; Reglas 2.2.1. y 2.4.4. de la Resolucion Miscelanea Fiscal.
También te compartimos la opción de que puedas recibir asistencia (asesoría y consulta) con tu trámite de forma gratuita ante la Procutaduría de la Defensa del Contribuyente, que bien puedes contactar de forma presencial (localiza la más cercana a tu localidad), correo electrónico, teléfono, escrito, aplicación móvil, o en redes sociales.
Te compartirmos en enlace o liga para acceder a más información de como contactar a la PRODECON para recibir asistencia: https://portal.prodecon.gob.mx/index.php/home/p/asesoria-y-consulta
Tags : actualizacion contraseña sat Codigo Fiscal de la Federacion contraseña sat generacion contraseña sat personas fisicas renonacion contraseña sat sat tramite contraseña sat

Grupo Serco
Conócenos mejor
Somos una consultora especializada en temas de Auditorías, Soluciones Fiscales, Soluciones Legales y Servicios de contabilidad y finanzas.
- Grupo Serco
- Enero del año 2000
- Cancún, Mexico, Zafiro No. 23 Depto B Residencial Pedregal, CP 7753, Región 506 - El Pedregal
- coadmon1@hotmail.com
- +52 998 914 8054
Publicar un comentario